subir wordpress hosting

En otro artículo explicábamos cómo instalar WordPress en nuestro ordenador, sin necesidad de recurrir a un hosting para ello.

Esto puede ser muy útil para aprender a trabajar con WordPress o realizar las pruebas necesarias antes de abrir un sitio online, pero tarde o temprano vas a necesitar que esté online para que todo el mundo pueda tener acceso al blog a través de Internet.

Cuando se quiere pasar un WordPress que está instalado en el ordenador a un servicio de hosting hay que tener en cuenta unas cuantas cosas que vamos a repasar en este artículo.

No es complicado pero hay que tener claro algunos conceptos y tomar algunas precauciones para que la migración de local a online sea todo un éxito. ¿Empezamos?
 

Alojamiento Web y Dominio

Puede parecer una obviedad, pero sin un nombre de dominio y sin un alojamiento web no es posible publicar WordPress en Internet, así que lo primero que hay que pensar es en un nombre de dominio y comprarlo.

El precio de los dominio depende de la extensión (TLD). En Hostinet tenemos precios desde los 1,95 € pero, por ejemplo, los TLD .barcelona llegan hasta los 70 €. Los dominios genéricos (.com, .net, etc…) cuestan 8,95 € al año y los .es 6,95 €.

Para adquirir un dominio tiene que estar libre y es tan fácil como hacer una búsqueda en esta página.

No es necesario que se ponga la extensión, sólo la palabra que interesa y nos mostrará un listado de todos los dominios disponibles.

dominios disponibles en Hostinet

Las opciones que aparezcan en verde con el texto Registrar son los que están disponibles.

Elegir el hosting es algo más complejo ya que existen más posibilidades que se ajustan a las necesidades de cada web.

Si se trata de un blog pequeño con un plan básico debería ser suficiente y por 38,80 € más IVA se podría contratar por 1 año.

A partir de ahí existen opciones superiores que llegan hasta los potentes servidores VPS.

planes de hosting en hostinet

En cualquier caso, se puede empezar con un básico y si es necesario ir ampliándolo sin mayores problemas.
 

Hosting SSD En Hostinet ofrecemos hosting ultrarápido SSD con las mayores garantías. CLICK AQUÍ

Instalando WordPress

instalar wordpress con softaculous

Una vez tengamos nuestro dominio y nuestro hosting, se nos dará acceso al panel de control del hosting, que es algo así como el control de mando de nuestro alojamiento Web. Generalmente será un cPanel.

Desde cPanel tenemos una aplicación llamada Softaculous que es un auto instalador que nos va a servir para realizar una instalación de WordPress.

Es muy sencillo de usar y tenemos un artículo que explica paso a paso la instalación del mismo en que podéis ver aquí.

Como después vamos a importar el WordPress que ya tenemos en local, podemos obviar la selección de plugins y del tema.

Lo que si es interesante es añadir un email para que nos manden los detalles de la instalación a nuestro correo pues necesitaremos esos datos.

Instalar en un click con Softaculous

Migrar de WordPress Local al Hosting

Si recapitulamos un poco, tenemos un WordPress configurado a nuestro gusto y con los artículos en nuestro ordenador.

También tenemos un WordPress instalado son Softaculous en nuestro hosting que tendrá el tema por defecto y un artículo llamado Hola Mundo que es el que se publica con cada nueva instalación de WordPress.

wp instalado

Lo que vamos a hacer es pasar el WordPress del escritorio al WordPress del hosting y lo primero que vamos a hacer es copiar todos los archivos que tenemos en local al hosting.

Normalmente subiendo el directorio wp-content bastaría, pero por si acaso vamos a sustituir todo el contenido.
 

Copiar Archivos vía FTP

Para ello abrimos un gestor de FTP como FileZilla, del que tenéis una guía aquí y tenemos que subir todos los archivos de nuestro WordPress modificado al hosting, generalmente dentro de public-html.

Si habéis seguido la guía anterior de cómo instalar WordPress en vuestro ordenador, podréis localizar los archivos locales de WordPress dentro de MAMP / htdocs.

copiar archivos por FTP

Os dirá que hay archivos que ya existen. Hay que dejar activado Sobreescribir y Usar siempre esta acción para que substituya todos los archivos locales al hosting. Dependiendo de la velocidad de conexión tardará más o menos.
 

Crear Copia de la Base de Datos Local

Mientras se suben los archivos vamos a exportar una copia de seguridad de nuestra base de datos local. Esto lo hacemos desde el phpMyAdmin en MAMP. Os vuelvo a remitir al artículo anterior si no sabéis muy bien donde está.

enlace phpmyadmin MAMP

Una vez dentro de phpMyAdmin seleccionamos la base de datos y hacemos click en Exportar

selec bbdd  phpmyadmin

Seleccionamos Personalizado y el formato lo dejamos como SQL. También seleccionamos la opción Guardar salida a un archivo

personalizado bbdd exportar

Ya sólo ir a la parte de abajo de la página y hacer click en Guardar o Continuar. Esto nos creará una descarga de un archivo llamado wordpress.sql, o el nombre que le pusierais a la base de datos. Es importante recordar que se tratará como una descarga de Internet y se guardará en la carpeta habitual de descarga.

 

base de datos local sql


Importar la Base de Datos local al Hosting

Ahora debemos acceder a nuestro cPanel, Hostinet os habrá enviado un email con el acceso al contratar cualquier hosting, y buscar phpMyAdmin.

phpmyadmin cpanel

Debemos seleccionar la base de datos que ha creado Softaculous cuando ha instalado el WordPress. Si no sabéis cual es podéis ver el email que os habrá enviado el propio hosting cuando Softaculous ha instalado el WordPress.

datos softaculous nuevo wordpress

Cuando seleccionéis la base de datos veréis la tablas típicas de WordPress. Nosotros vamos a obviarlas y hacemos click en Importar desde donde podremos buscar la copia de la base de datos que hemos exportado de la copia local.

importar sql en phpmyadmin

Hacemos click en Continuar y esperamos a que se copie. El tiempo dependerá del tamaño de la base de datos y la conexión que estemos usando.

Cuando esté terminada la importación vamos a comprobar un par de cosas. En la instalación de prueba que hemos realizado para crear este artículo no se ha producido este error, pero por lo visto a veces pasa.

Es muy simple. Seleccionamos la tabla wp-options y buscamos las filas con los nombres siteurl y home y comprobar que no aparece http://localhost:8888. Si lo hace hay que cambiarlo por el dominio que hayamos registrado: http://midominio.info.

home y siteurl cambiar url


Editando Wp-Config para Terminar

Ahora ya tenemos los archivos y la base de datos pero el archivo wp-config.php tendrá los datos mal y el sitio web no se verá.

Lo que tenemos que hacer es ir al Administrador de Archivos, localizar el archivo wp-config.php y editarlo con los datos de la instalación de WordPress que ha hecho Softaculous.

Quedará algo así:

// ** Ajustes de MySQL. Solicita estos datos a tu proveedor de alojamiento web. ** //
/** El nombre de tu base de datos de WordPress */
define('DB_NAME', 'xxxxx-wp105');

/** Tu nombre de usuario de MySQL */
define('DB_USER', 'xxxxx_wp105');

/** Tu contraseña de MySQL */
define('DB_PASSWORD', '-xxxxx-');

/** Host de MySQL (es muy probable que no necesites cambiarlo) */
define('DB_HOST', 'localhost');

/** Codificación de caracteres para la base de datos. */
define('DB_CHARSET', 'utf8');

/** Cotejamiento de la base de datos. No lo modifiques si tienes dudas. */
define('DB_COLLATE', '');

Y ahora si, cuando pongáis el nombre del dominio en vuestro navegador (igual tenéis que borrar la caché) veréis vuestro WordPress alojado en vuestro hosting.

wordpress migrado a hosting
 

 


Recuerda…

En Hostinet tenemos a tu completa disposición el mejor soporte técnico avanzado especializado en WordPress. Técnicos 100% capacitados para resolverte lo antes posible todos los problemas que se te presenten con tu Hosting WordPress. ¡Somos expertos en WordPress y contamos con más de 15 años de experiencia!


Hosting WordPress