Categoría: General
Reformada la ley de propiedad intelectual
Sacada de www.internautas.org
El Congreso aprueba la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual en contra de consumidores y profesionales
La reforma del texto de la Ley de Propiedad Intelectual aprobada en el pleno del Congreso permite la implantación de un “Canon digital” amparándose en el derecho de copia privada a la vez que prohíbe el ejercicio de este derecho a los ciudadanos.
23-06-2006 - La plataforma todoscontraelcanon.es, que agrupa a usuarios, consumidores, internautas y profesionales, presenta un escrito ante el Ministerio de Industria y el Ministerio Cultura solicitando que se les tenga en cuenta en el desarrollo reglamentario de la LPI.
Todoscontraelcanon.es aboga por la transparencia, la resolución rápida de conflictos mediante el arbitraje y acuerdos que fijen las tarifas con sentido común.
Ayer se votó en el pleno del Congreso una de las leyes más polémicas de esta legislatura: el proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que extiende el canon por copia privada a los soportes digitales. Desde sus inicios, esta reforma ha estado acompañada de polémica, sus detractores, muchos de ellos, agrupados en la plataforma todoscontraelcanon.es, han considerado injusto establecer un gravamen de forma indiscriminada y han visto en la piratería la excusa perfecta para las Entidades Gestoras, a pesar de que la copia privada es totalmente legal.
Incluso en el propio Dictamen de la Comisión Asesora sobre la Sociedad de la Información del Ministro de Industria sobre el canon, se afirma que “el canon de copia privada es un sistema manifiestamente ineficaz e imperfecto que, no sabemos con que motivos, se tiende a mezclar y a confundir con la piratería”
Tras la pasada reunión con la Presidenta de la Comisión de Cultura, Clementina Díez de Baldeón, “reconocía que la ley nacía obsoleta, que no contentaba a nadie y animaba a los miembros de la plataforma todoscontraelcanon.es a participar activamente en el desarrollo del reglamento de la LPI”, los miembros de dicha plataforma han decidido presentar un escrito ante el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Ministerio de Cultura en el que se solicita que se tenga en cuenta a la plataforma en el desarrollo del reglamento de la nueva Ley de la Propiedad Intelectual.
David contra Goliat
Resolución rápida de conflictos y sentido común son las peticiones que lanza la plataforma Todoscontraelcanon.es. “Es necesario que exista un arbitraje en el conflicto entre los usuarios, consumidores, internautas y profesionales y las Sociedades Gestoras de Derechos ya que, normalmente, no pueden hacer frente a las demandas establecidas por estas entidades de gestión”. Muchos comerciantes se verán obligados a cerrar sus puertas a consecuencia de las resoluciones judiciales que les condena al pago retroactivo del canon, así como aquellos que cerrarán ante la imposibilidad de poder pagar los honorarios de un abogado cualificado sin garantías de éxito.
Asimismo, la plataforma deja claro que no tiene sentido que los que establezcan el precio de un producto sean los propios beneficiarios y afirman que los autores quieren que el precio que se pague por el canon sea proporcional a la capacidad de almacenamiento del producto. Los miembros de la plataforma afirman que esto “es un sinsentido, cada 18 meses la electrónica duplica la capacidad de los dispositivos y baja el precio. Por esta regla de tres en dos años el canon podría triplicar el precio del dispositivo. No tiene sentido que los consumidores y usuarios paguen tres veces más por un producto. ¿Qué pasaría si el impuesto de los carburantes supusiera el doble o el triple de su precio?”
La Plataforma no considera razonable que los precios los fije solamente una de las partes afectadas, la beneficiada, como son las Sociedades de Gestión, y solicita la participación de representantes de los sectores más importantes de la sociedad en el establecimiento de las circunstancias que condicionarán la aplicación de la compensación equitativa y sus importes.
Sentido común
Al mismo tiempo los miembros de todoscontraelcanon.es piden transparencia e información para su aplicación y el modo en que dicha compensación se refleje en las facturas a los usuarios finales, “queremos saber cuanto pagamos, a quién se lo pagamos y quien es el responsable de esos cobros”. La transparencia es un requisito necesario para que el usuario sepa lo que paga y dónde va ese dinero, cómo se redistribuye entre los destinatarios.
Por otro lado el texto aprobado mantiene contradicciones legales ya que ampara el canon en el derecho a copia privada que pueden ejercer los ciudadanos y a su vez dice explícitamente que no se puede ejercer este derecho cuando el producto incorpore un sistema de protección a pesar de haber cobrado previamente por ello y esto va a provocar un aluvión de demandas judiciales que no benefician a nadie.
Los entusiastas del canon afirman que beneficiará a los consumidores, al sector tecnológico y a los autores.
Pero desde la plataforma todoscontraelcanon.es se preguntan cómo puede favorecer al consumidor la subida de precios excesiva por el importe del canon; cómo va a beneficiar al sector tecnológico si la aplicación de la Ley no permitirá comercializar ningún producto con la total seguridad de que sea susceptible de canon; cómo va a ser ventajoso algo que repercute negativamente en las industrias españolas con el consiguiente riesgo de obstaculizar el desarrollo de la Sociedad de la Información y generar desventaja competitiva entre las industrias de los diferentes países europeos.
La plataforma todoscontraelcanon.es, que hasta la fecha ha recogido más de 287.900 firmas, confía en que los responsables ministeriales no desoirá a los consumidores, usuarios, internautas y profesionales que solicitan, justamente, una revisión del artículo 25 para que la compensación equitativa, conocida como Canon, no sea exigida y aplicada de forma indiscriminada en todos los equipos y soportes aptos para la grabación y reproducción de información, sea ésta del tipo que sea.
Todoscontraelcanon.es
Todoscontraelcanon es una plataforma formada, mayoritariamente, por usuarios, internautas, consumidores y ciudadanos. Profesionales, Asociaciones empresariales y Sindicatos también forman parte de este colectivo que juntos reafirman su postura unitaria en contra del Canon Digital en defensa de los derechos de los usuarios y consumidores.
Seguridad servidores y actualizacion scripts
Uno de los servicios que Hostinet SL presta a sus clientes es la posibilidad de contar con una serie de servicios ajenos en principio a lo que el Host seria y que hacen de la pagina web del cliente un espacio mas atractivo.
Estos servicios no son otros que los scripts preinstalables que permiten la creación de una sala de chat, un foro o un simple libro de visitas entre otras cosas haciendo dos simples clicks...
A pesar de que este servicio da unas mejoras palpables a los distintos usuarios de alojamiento web también son un arma de doble filo ya que existe el problema de un posible ataque Hack al server debido a una mala actualización por parte del usuario.
Estos servicios (sobre todo el foro PhpBB) suelen ser el principal causa de los ataques de Hackers y por ello es necesario una exhaustiva labor de actualización de los mismos.
Recordamos que el mantenimiento y actualizaciones de seguridad de los scripts instalados en las cuentas de alojamiento, son responsabilidad EXCLUSIVA del usuario, la no actualización de los mismos produce graves problemas de seguridad que afectan a la totalidad del servidor.
Nuestra labor como empresa y como administradores de los servers es velar por el buen funcionamiento de estos y por ello nos vemos obligados a suspender las webs que puedan ser un peligro tanto para el resto de users del servidor como para los internautas que visitan los distintos espacios web y por ello queremos invitarles a actualizar sus versiones de los distintos scripts, principalmente del foro PhpBB
Como seguir el mundial en la oficina
Si utilizamos en la oficina (o en casa) Mozilla Firefox como nuestro navegador web y encima nos gusta el fútbol sobre todas las cosas y nuestro próximo objetivo es seguir la Copa del Mundo de futbol 2006 que se jugara en Alemania como si estuvieramos a pie de campo, pero vamos y nos encontramos con el gran problema de que tendremos que estar trabajando por obligación delante de nuestro ordenador, no nos va aquedar otra que contar con la ayuda de FootieFox.
FootieFox es una extensión para Firefox que se instalará su la parte inferior derecha del navegador donde podremos consultar los marcadores y resultados de los partidos que se disputen en el Mundial. También con esta extensión FootieFox podremos consultar casi todas las ligas europeas y ver como quedaron en uno u otro partido y seguri asi tambien al Athletic o al Barça...
Gracias a FootieFox no me perderé ningun partido de la Albiceleste aunque esté trabajando como un campeón ;) y podre seguir la porra realizada por mi amigo y compañero Galder en su BLOG.
¡¡¡Aupa Argentina!!!¡¡¡Viva la Albiceleste!!!
Iker Osaba
En marcha los dominios .mobi
Ya comentábamos anteriormente, el próximo lanzamiento de los dominios .mobi. que Los principales. A partir de desde el pasado lunes, ya se pueden registrar dominios .mobi para aquellos que tenéis una marca registrada.
Detrás de esta iniciativa, cómo se puede ver en esta página de la ICANN, están Nokia, Vodafone, y otras empresas fabricantes de móviles, así como Microsoft, y por lo que vemos en la página oficial del registro .mobi, Google.
Todavía es pronto para valorar si serán un éxito o no, últimamente se vive la liberación o creación de nuevos TLDs, como los .eu, los .es, etc... y aunque había algunas voces que presagiaban su fracaso, al final se están imponiendo.
No sabemos si habrán tenido un alubión de peticiones, pero desde luego están actuando con diligencia. Según leíamos en www.com.es, un dominio registrado, en varias horas ya estaba en marcha.
Hostinet S.L
España registran una media de 1127 dominios por dia
Los dominios que mas se registran por los españoles son los .es (547 dominios/dia), seguidos por los dominios genéricos .com, .org y .net (327 dominios/dia) y por último los nuevos dominios .eu (253 dominios/dia)
En el pasado mes de Mayo los dominios .es han registrado unas alzas de 17.689 dominios de segundo nivel y 811 dominios de tercer nivel. mientras que los dominios genéricos .com, .org, .net aumentaron en 10.625 dominios y los nuevos dominios europeos .eu aumentaron en un total de 5.347 dominios.
Con los anteriores datos a finales de mayo de 2006 el registro de dominios .es se convierte en un indicador positivo en el desarrollo de la Sociedad de la Información en España, sin duda, debido a la aplicación de un Nuevo Plan Nacional de Dominios que ha atendido las propuestas de la comunidad internauta: Flexibilización y agilización del registro y una sustancial rebaja del precio, que el Gobierno fijo en un 70%.sobre las tarifas anteriores (pasando de 100€ a 30 € en esnic y a 6 euros en hostinet).
España es la novena nacion en el ranking mundial de dominios genéricos
España se mantiene en el top ten de paises con mas dominios genéricos del mundo con 818.773 dominios (05-06-2006), ocupando el puesto noveno.
El podium de paises registardores de dominios genericos se lo forman EEUU, Alemania, Reino Unido.
Los dominios .eu no acaban de despegar en España
Del total de dominios .eu (1.837.509) a finales de Mayo tan sólo el 2 % (37.915) estaba en manos españolas, situandose España en el puesto undecimo de los paises europeos en cuanto a número de registros de dominios .eu
Informacion sacada de la Asociacion de internautas
Iker Osaba
Newsletter Hostinet SL Junio
Actualización de datos de clientes
Sugerencias
Automatización sistema de avisos para las renovaciones
Noticias Hosting.
Pagos vía transferencia
-Actualización de datos de clientes
Os rogamos que accedáis a vuestro panel de control en hostinet para poder actualizar vuestros datos. Estos datos son muy importantes ya que gracias a ellos mantenemos las comunicaciones actualizadas con nuestros clientes.
-Sugerencias
En Hostinet SL sabemos de sobra que para dar un buen servicio hay que renovarse y entrar en una dinámica de mejora continua por ello les invitamos a que nos envíen sus sugerencias a la cuenta ideada para recibir todos sus comentarios
sugerencias(@)hostinet.com
-Automatización sistema de avisos para las renovaciones de dominios
El sistema recordatorio de la caducidad de dominios ha sido automatizado. Así el sistema de renovación mandará un SMS para los dominios que están a punto de
caducar y un email cuando falte un mes para la expiración.
Con este sistema queremos eliminar el factor humano en la comunicación que puede conllevar fallos u olvidos que pueden conllevar la no renovación de un dominio.
-Noticias Hosting.
Como ya les indicamos en anteriores newsletters hemos insertado una sección de noticias en el site de Hostinet. Si ustedes desean que algún tema o noticia sea publicada o conocen un tema que consideren puede ser de interés para el resto de clientes o internautas no duden en sugerir noticias, y nosotros las publicaremos en nuestra web.
-Pagos vía transferencia
Para los pagos por transferencia, es decir el cliente
transfiere dinero a la cuenta de Hostinet, recordad que si mandan un email a facturacion(@)hostinet.com con el escaneado del justificante,procederemos a procesar el pedido en ese mismo momento.
Sin mas noticias nos despedimos no sin antes agradecerles la confianza depositada en nuestra empresa
Hostinet SL
Oleada de mails fantasmas
En las últimas horas un gran número de internautas están recibiendo emails que tienen como remitente y destinatario la propia dirección del usuario, si bien no contienen malware la recepción de uno de estos mails puede implicar que esa dirección de correo forma parte de alguna base de datos empleada por ciberdelincuentes para llevar a cabo acciones como el envío de spam, ataques phishing, o distribución de ejemplares de malware
En las últimas horas se está detectando un gran numero de casos de usuarios de todo el mundo que han recibido mails con remitente y destinatario la propia dirección del usuario. Dichos correos tienen como asunto y cuerpo de texto cifras escogidas aparentemente al azar.
En realidad, estos emails no son enviados desde la dirección del usuario, sino que utilizan la táctica del falseamiento de direcciones o spoofing, es decir, aparentar que la dirección de la que proviene el mensaje es otra distinta a la original.
Hay que indicar que dichos mails no portan ningún tipo de malware, por lo que, en ese sentido, los usuarios pueden estar tranquilos. Lo que si debe preocupar es que la recepción de uno de estos mails implica que esa dirección de correo forma parte de alguna base de datos empleada para llevar a cabo acciones maliciosas.
Las mismas pueden ser desde el envío de spam , hasta la realización de ataques phishing, o la distribución de ejemplares de malware.
Según Luis Corrons: "Lo más probable es que un grupo de hackers esté comprobando la validez de su base de datos de mails. Mediante el envío de estos mails pueden determinar las que se encuentran en activo y eliminar las que ya no sirven. Por otra parte, lo que más sorprende a los usuarios es que el mensaje proceda de su propia dirección de correo electrónico; esto no tiene nada de misterioso, sino que se debe a que los autores de estos envíos intentan evitar así los sistemas de filtrado de correo electrónico que los usuarios puedan tener instalados, ya que nadie filtra su propia dirección de correo".
En caso de haber recibido uno de estos mails es muy recomendable contar con soluciones que integren diferentes tecnologías (antispam, antiphishing, antivirus, antispyware, etc.) de manera que puedan hacer frente a todo tipo de malware. Asimismo, y dado que a raíz de la actual dinámica del malware los atacantes tratan de introducir sus creaciones en los sistemas de forma discreta y restringida en lugar de provocar epidemias masivas, es muy conveniente que la solución de seguridad a emplear incorpore tecnologías proactivas capaces de determinar la presencia de malware por sí mismas.
"No podemos saber cuándo se producirá el ataque ni la naturaleza del mismo. De lo que si podemos estar seguros es de que alguien se está tomando demasiadas molestias como para quedarse ahí, por lo que en este caso lo mejor es prevenir. Desde luego, recibir un mensaje de estas características no debe dejarnos indiferentes, ya que es un síntoma de que nuestra dirección de correo se encuentra en manos de indeseables", finaliza Luis Corrons.
Copias de seguridad en Hostinet
Diariamente realizamos copias de seguridad de las páginas webs y de las bases de datos de nuestros clientes. Aún así, podemos realizar copias de seguridad nosotros mismos.
Se puede hacer o bien manualmente, o bien desde el panel de control del hosting. Explicamos en el siguiente artículos, cómo hacer las copias de seguridad.
Copias de seguridad
Mi cambio al software libre o como pasar de windows a linux
Lo reconozco, no soy un super usuario de los PCs, ordenador que toco ordenador que deja de funcionar asi ha sido y asi era hasta hace bien poco que animado por mis compañeros de oficina y sobre todo por Galder fuy infiel al SO de toda la vida.
El windows me habia llevado de la mano en el colegio , en clase de informatica. Mi primer amor nacio teniendo el windows instalado en el ordenador. La carrera me la saque utilizando este sistema operativo. Mi pagina web la cree utilizando al hijo bonito del señor Bill Gates. Cuando cambie de casa este fue el sistema operativo que regia en mi PC... pero un amor nuevo llego a mi vida...
Como veis yo era usuario cerrado de windows microsoft y todo lo relativo al linux me sonaba a friki enfermizo de los que no salen de casa, juegan al roll y saludan como spock a sus semejantes, hay que ver que vueltas da la vida :)
Hace poco me cambie de sistema operativo, pase olimpicamente del windows que tantos virus atrae y que tan facil se cuelga para instalar un sencillo ubuntu que desde luego me ha convencido al 100%.
La unica queja que tengo no es relativa a este sistema operativo bastante intuitivo, mas sencillo, con mejor aspecto visial y sobre todo GRATUITO, la unica queja como os digo viene de los fabricantes de software que se basan en el windows y creen que todo el mundo usa este sistema operativo dejando a los pobres usuarios de linux condenados a mantener una particion con windows para poder ejecutar programas del dia a dia como el contaplus, el roboform...
A todo usuario que esté hasta las narices de que los gusanos, virus, troyanos etc.. le amarguen el pc y le bloqueen la navegacion por internet les recomendaria que llamen a algun amigo que entienda y que se instalen el ubuntu sin falta. Aunque bueno si no se es un inutil redomado como un servidor uno mismo puedo instalarselo, desde luego es mucho mas facil que el kit autoinstalable de telefonica... ;)
Se ahorraran problemas y muchos disgustos como yo mismo me los he ahorrado ;)
El nuevo linuxero
Iker Osaba
¿Qué es Google Bombing?
Es una técnica que se refiere a apuntar a una página web desde otras páginas, con un texto en el enlace, con el fin de que, al buscar por ese texto en google, te redirija a esa página.
Un último Google Bombing puesto en marcha ha sido el de unos jóvenes que piden que enlacen a www.elmundial.org con el término mundial. En la web hacen un llamamiento a favor de las selecciones vascas, aprovechando que comienza ahora el mundial.
Incluímos la explicación que sale en la Enciclopedia Libre Wikipedia, ya que explica este término muy bien.
Google bomb
Un Google bomb (bomba Google) es un método mediante el cual es posible colocar ciertos sitios web en los primeros lugares de los resultados de una búsqueda en google utilizando un texto determinado. Este método explota el modo en el que el algoritmo de búsqueda de google, PageRank trabaja, ya que una página obtendrá un lugar superior si es enlazada por otras páginas ya conocidas. Se consigue incluyendo enlaces a la página objeto del "Google bomb" en el mayor número de páginas distintas posible, de manera que el texto del enlace sea el criterio de búsqueda deseado.Cómo conseguir un Google bomb
Para conseguir un Google bomb, el buscador debe encontrar muchos enlaces de este estilo:
<a href="dirección-del-sitio">Palabra o frase</a>
Un buen método es añadir los enlaces a la firma de un usuario en foros, o copiarlo en la plantilla de un blog para que aparezca en un gran número de páginas.
Obtener resultados puede llevar unas dos semanas, y depende en gran medida de la difusión que tenga el proyecto.
Cómo evitar el Google Bombing
Un webmaster cuya página ha sido afectada por una bomba Google, puede evitarlo con el siguiente código HTML:
<meta name="googlebot" content="noindex, nofollow" />
No obstante, este código no se debe usar en condiciones normales pues la web no aparecerá en los resultados de búsqueda de Google.
Funcionamiento
Se puede conseguir un ejemplo de Google bombing si un usuario tiene muchas páginas, y en estas enlaza a un sitio específico utilizando un texto específico en el enlace, por ejemplo ".... tengo miedo". Si uno busca en Google esta frase, saldrá como uno de los resultados el sitio enlazado, aunque no diga en ninguna parte de la página el texto referenciado ".... tengo miedo"
La técnica fue expuesta por primera vez el 6 de abril de 2001 en un artículo escrito por Addam Mathes. En ese artículo, Mathes acuñó el término "Google bombing" y explicó como descubrió que Google usaba esta técnica para calcular la clasificación de los resultados de las búsquedas. Al probar con una búsqueda introduciendo "internet rockstar", obtenía como primer lugar de los resultados la web de Ben Brown, aunque el texto "internet rockstar" no aparecía en dicha página. Así se dio cuenta de que Google daba esa web como resultado debido a que muchos fans enlazaban dicha página como el "internet rockstar".
Sin embargo, la primera vez que google bomb se mencionó en la prensa puede haber sido, accidentalmente, en 1999, cuando algunos usuarios descubrieron que la búsqueda "more evil than Satan" ("más diabólico que Satanás"), enviaba a la web oficial de Microsoft.
Curiosamente, el término "google bomb" fue incluido en el Diccionario Oxford de la Lengua Inglesa en mayo de 2005.
Google bombs conseguidos
- Perdedor: (México) Este bomb apunta a la web del candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador. Anteriormente apuntaban al candidato del PAN, Felipe Calderón Hinojosa.
- Estúpido Populista: Está página también es referida a Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de México por parte del PRD
- Ladrones y Siempre Ganamos Algunos Euros: apuntan a la web de la SGAE.
- Failure (fracasado en inglés) y miserable failure (desgraciado fracasado en inglés): apuntan a una biografía de George W. Bush en la web de la Casa Blanca. Los partidarios de Bush, por su parte, han intentado invertir esta bomba, por lo que a veces miserable failure apunta a la pagina de Michael Moore.
- "French military victories" (victorias militares francesas en inglés): explota el tópico de que los franceses nunca han ganado una guerra. Muestra una página que imita la página de error de google que sugiere el texto french military defeats (derrotas militares francesas).
- ¿Quién quiere estafarnos?: apuntaba a la web de Telecom, un proveedor de ADSL y servicios telefónicos del norte de Argentina. Esta bomba se inició desde la web http://bombardeo.blogspot.com, motivado por el anuncio de la compañía de imponer un límite de 4 GB de tráfico mensual a las conexiones de 512 Kbps. Actualmente, este bomba ya no funciona.
- Armas de destrucción masiva: parodia la excusa que pusieron el presidente Bush y sus aliados como Aznar para invadir Iraq en 2003.
- Un mecánico serio y fiable
- Una razón para esta barbarie: en memoria de las víctimas del atentado del 11 de marzo de 2004 en Madrid.
- Gafe: apuntaba a la web de Zapatero Presidente. Actualmente, esta bomba no funciona.
- Miserable: apunta a la de Acebes en el congreso de los diputados.
- Aweonao (expresión despectiva chilena), apuntaba al ex alcalde de Santiago y Las Condes Joaquín Lavín.
- Chupapollas: si buscamos en Imágenes, la primera muestra a George Bush y Dick Cheney.
- Encontrar un trabajo digno: si buscamos esta frase, aparece una pagina estilo "error 404" explicando porque no es posible encontrar un trabajo digno, con sueldo decente.
- Retardado: apuntan al web del candidato presidencial ecuatoriano Alvaro Noboa.
- Gringo Corrupto: Si buscamos en imagenes se encuentra la foto de Brad Pitt y despues la de George Bush.