Prestashop es un gestor para e-Commerce que ha marcado la diferencia desde sus inicios. Como gestor de tiendas online gratuito, consideramos que no hay otro con tantas opciones y una distribución tan dinámica, a mano de todos los usuarios. Veremos como funciona el panel de administración de Prestashop y cuales son sus secciones, así como su funcionamiento.

¿Cómo funciona el panel de control de Prestashop?
Nos loguearemos en nuestra sección de administración con nuestro correo y contraseña. Las secciones del panel de administración nos aparecen en la parte izquierda de la pantalla.
Directamente, Prestashop nos deja en la sección Inicio, donde podemos comprobar una serie de estadísticas referentes a las visitas, nuestras ventas, tareas pendientes como revisiones de productos o nuevos mensajes.
¿Qué secciones componen el backoffice de Prestashop?
- En la sección Pedidos podemos comprobar los pedidos pendientes, las devoluciones, las facturas,.. además de configuraciones referentes a la organización de estas subcategorías como el etiquetado del estado del tipo de factura según forma de pago.
- El apartado Clientes es similar a la gestión de usuarios de un blog, sólo que en este caso nos aparecerán datos relacionados con la gestión de nuestro negocio online. También podemos gestionar el contacto con el cliente y los carritos de la compra que el cliente tiene desde ésta sección.
- En las Reglas de Descuento podemos crear tickets de descuento personalizados a cada cliente o a un grupo de productos del catálogo y promocionar nuestros productos en distintas webs comerciales con eBay o Twenga, entre otras.
- Los Módulos son aplicaciones relacionadas con Prestashop que le aportan una función nuevo y muy específica. En esta sección podemos actualizar los módulos que ya tenemos instalados, configurarlos, eliminarlos o desactivarlos y buscar nuevos, tanto de pago como gratuitos.
- La pestaña Transporte se refiere a la entrega de producto desde nuestras manos o las de nuestro proveedor a nuestro cliente. Podemos gestionar los gastos de transporte, crear reglas de transporte gratuito, de recogida en tienda o de envío al día siguiente.
- La zona Localización relacionará nuestra tienda con la divisa y los impuestos de la zona en la que estemos operando, así como el peso en la unidad de medida más común. También podemos ir añadiendo otras divisas o lenguajes en nuestra página a medida que nuestro negocio se vaya expandiendo. También podemos traducir nuestra página en todas sus secciones, desde el back office que es donde nos encontramos, el front office o la tienda que ven nuestros clientes, además de mensajes de error predeterminados, las plantillas de correo,…
- La sección Preferencias incluye todas las configuraciones internas que hacen que nuestra tienda funcione. Son configuraciones estándar de seguridad y de código, como del registro de clientes o los temas o plantillas de diseño disponibles para nuestra tienda. Conviene saber qué es lo que estamos cambiando antes de cambiarlo o incluso hacer una copia de seguridad de nuestra tienda antes de ponernos a variar opciones en esta sección.
- En los Parámetros Avanzados entramos ya en “las tripas” de nuestra tienda. Hablamos de copias de seguridad de bases de datos, de la exportación de datos a un fichero CSV, de visualización y administración de logs, gestión de correo electrónico,… Es la parte de sistemas que Prestashop nos muestra con una serie de atajos para que, quien más quien menos, pueda tener acceso a, por lo menos, hacer una copia de seguridad de su base de datos y tienda online.
- Administración es la parte que complementa a Parámetros Avanzados. Es la parte de gerencia de la tienda, de organización interna. Podemos dar permisos a nuestros empleados diferenciando categorías, gestionar los menús del panel de administración, gestionar cuotas de subida para imágenes o ficheros que subamos a la tienda o comprobar las IP's de nuestras cookies.
- Finalmente, las Estadísticas nos dan una vista aérea muy avanzada de nuestra tienda. Tenemos una serie de apartados muy completos que conviene ir mirando de forma progresiva para saber en qué puntos nuestro E-Commerce cojea o qué puntos hacen nuestro negocio fuerte y podemos potenciar.
Como vemos, Prestashop 1.6.0.9 aparte de lavarse la cara en modo diseño, ha organizado de manera dinámica todas sus pestañas para que podamos gestionar nuestro E-Commerce de forma efectiva y podamos dar a nuestros clientes la tienda online que siempre han buscado.
A continuación, un vídeo con el que podremos visualizar la forma de acceder y las opciones en pantalla que Prestashop nos ofrece:
PrestaShop se Actualiza a la Versión 1.6.1.4

PrestaShop se ha actualizado a la versión 1.6.1.4 arreglando así los problemas que tenían para ser compatibles al 100% con MySQL 5.7 y PHP 7.
Además de eso, PrestaShop ha corregido 19 errores que hacen de esta versión la más segura que existe en el mercado, por lo que la actualización es algo muy recomendable para todos los usuarios del popular CMS.
Para descargar la última versión de Prestashop podemos descargar la desde la página Web de la aplicación desde aquí.
Aunque recomendamos que la instalación se realice desde la página de descarga del propio PrestaShop.
Hosting PrestaShop de Calidad con Hostinet
En Hostinet podemos ofrecerte un Hosting PrestaShop SSD de calidad para tu tienda online a un precio muy barato. Por mucho menos de lo que piensas con cPanel y soporte técnico especializado.

En Hostinet trabajamos desde hace más de 15 años con servidores ubicados en España; ofreciendo un precio de calidad, una seguridad impenetrable y una confianza sin igual a todos nuestros clientes.
HOSTINET = SEGURIDAD + CONFIANZA + PRECIO + 15 AÑOS DE EXPERIENCIA